Miguel Torres

Miguel Torres es profesor de pintura y técnicas pictóricas en una escuela de artes plásticas de Sevilla, con 15 años de experiencia docente y práctica artística activa. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y Máster en Producción Artística, ha expuesto su obra pictórica en galerías de Andalucía y dirige talleres de óleo, acuarela y técnicas mixtas para artistas autodidactas y estudiantes de nivel intermedio y avanzado.

Miguel Torres se licenció en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla en 2008, especializándose en pintura tradicional al óleo y técnicas de veladura renacentista. Completó un Máster en Producción e Investigación en Arte en 2010, donde investigó la evolución de los soportes pictóricos desde la pintura sobre tabla hasta el lienzo contemporáneo. Inició su carrera como artista expositivo en galerías independientes de Sevilla y Málaga, desarrollando una obra figurativa con influencias del realismo barroco español y la tradición de la Escuela Sevillana. En paralelo, comenzó a impartir clases de dibujo y pintura en talleres privados, y desde 2012 es docente en una escuela pública de artes plásticas, donde enseña técnicas al óleo, acrílico, acuarela, temple y fresco mural a alumnos de bachillerato artístico y ciclos formativos de grado superior. Domina la preparación artesanal de soportes (imprimación de lienzo, paneles de madera), fabricación de médiums y barnices tradicionales, y la aplicación de la regla de capas grasas sobre magras en pintura al óleo. Formado en técnicas de conservación preventiva para obras propias y en química de pigmentos, utiliza pigmentos de alta permanencia de marcas profesionales como Winsor & Newton, Schmincke y Old Holland. Ha participado en ferias de arte contemporáneo y en exposiciones colectivas organizadas por la Junta de Andalucía. Escribe para pintores autodidactas, estudiantes de bellas artes y artistas aficionados que buscan dominar técnicas pictóricas clásicas con rigor técnico, comprender la ciencia de los materiales artísticos y evitar errores frecuentes de principiantes en la práctica del óleo y la acuarela.